Conociendo a Oso

Toda introducción no tiene ni 1% de valor en comparación a las respuestas de las preguntas. Os recomiendo leer la entrevista entera y conocer a una de las figuras más importantes de ROV. Diseñador del club y humorista del grupo de whatsapp por excelencia. Viva Oso.
¿Cómo empezaste a jugar?
Obviando las partidas de Fifa, de Street Fighter que me echaba en la Megadrive de mi hermano y de pc futbol, todo empezó cuando me regalaron el Soldier Of Fortune 2 nuevecito. Me lo regaló mi cuñado de entonces, creo que fue el año 2002. Era un shooter bastante sangriento en el que existía desmembramientos y me enganchó.
No se me daba mal, pronto empece a competir en clan base (digamos que era la ESL de aquel entonces, mucho más rudimentario todo). Dentro del clan que teníamos (Mercenarys) conocí a otro personaje como yo que me hablo del Counter Strike y recuerdo que cuando salió físico me lo compré. Mi primer Counter Strike sería en el 2004 creo recordar y fue el Condition Zero, el único CS con modo historia, a parte del modo online. Ese fue el comienzo del mito de “Paketeman”.
¿Cuándo decidiste que querías competir de una manera más profesional? ¿Qué te motivó?
Más “profesionalmente” no fue hasta el Counter Strike GO, pero vamos que yo de profesional tengo poco en todos los ámbitos. Creo que para ser más justos es cuándo intenté dejar de arrastrarme por los servidores.
¿Qué es lo que más te ha hecho crecer como jugador?
Realmente aprendí mucho con la Starladder, viendo jugar a profesionales de verdad. Las Starladder es una liga de CSGO de Europa del este. En 2013 ya me vi unos NAVI vs NIP, de Forest, Friberg y Fifflaren y las magníficas peripecias de Guardian y Starix.
¿Cuál crees que es tu mayor virtud? ¿Y el mayor defecto?
No creo que tenga nada en especial, soy bastante mediocre. Sí que creo que con el tiempo fui adquiriendo positividad. Aprendí a echarme encima, en el ámbito motivacional, al equipo, aprendí alentarlos, calmarlos y motivarlos durante el partido, pero ya digo, con el tiempo, hasta que adquirí esa capacidad he llegado a ser realmente insufrible.
Un objetivo que quieres alcanzar en los próximos 12 meses.
Cuando te vas dando cuenta de como funcionan las cosas y que se valora, en muchos casos, las relaciones personales más que la profesionalidad, mucho objetivos van desapareciendo.
¿Quién es la persona a la que más deseas ganar? ¿Por qué?
Nunca he querido ganar a nadie. Mi objetivo siempre fue conseguir metas, no las personificaba y no pensaba en personas. Lo que sí puedo afirmar que mi objetivo más real en este mundillo nunca fue deportivo, y quien me conoce de verdad sabe que lo he intentado.
¿Qué consejo te darías hoy a ti mismo, si fueras a empezar?
“No confíes en nadie”. Todo lo que he vivido es un poco «sálvese quien pueda», nadie mira por nadie al fin y al cabo. Sé que no se puede generalizar pero dentro de mi experiencia no puedo hacer otra cosa. Siempre deportivamente hablando, aunque se puede aplicar a otros campos no tan deportivos.
¿Alguna cosa más que quieras añadir para finalizar la entrevista?
A seguir disfrutando e intentar pasárselo bien, que este mundo es muy volátil y el humo se lo lleva el viento. No es oro todo lo que reluce. Jorobate Flanders.