Entrevista a Xawko

Carles Rafega, más conocido como Xawko, esta dispuesto a ganar todo el que se atreva a enfrentarse a el en Hearthstone. Este Barcelones de 23 años lleva más de 3 años entregados al HS. ¿Quiéres saber más? Pues sigue leyendo:
¿Cómo te sientes en el mundo de esports?
Me siento muy cómodo dentro de él, he conocido gente que vale mucho la pena, de todo se aprende y creo que dentro de los esports he aprendido mucho, a ganar a perder y a tener ganas de seguir creciendo como jugador y como persona. Me queda mucho por aprender, personalmente cada evento presencial me genera unas ganas brutales de seguir mejorando, echo en falta más eventos presenciales.No voy a decir nombres porque si no podríamos estar aquí hasta mañana, pero tuve la suerte de empezar rodeado de muy buena gente y esto ha seguido así desde que estoy compitiendo. Un buen entorno, unos buenos compañeros, tener unos objetivos claros, estar motivado para conseguir tus metas son pilares básicos en este mundo de los esports y creo que dispongo de todos ellos. Todos los integrantes y ex-integrantes de ROV me hacen sentir muy a gusto en el club.
¿Cómo te adentraste a los juegos de cartas?
Un compañero de clase (Blazeer) me dijo que había salido un juego nuevo de Blizzard de cartas que tenía buena pinta, tenía 17 años y básicamente me dedicaba a estudiar y en mi tiempo libre jugaba bastante al League of Legends, a parte también hacia y hago baloncesto. Hearthstone me enganchó desde el primer momento, cada vez fui jugando menos al LoL y dedicaba todo mi tiempo libre (y más) para jugar a HS.
Tengo la sensación que siempre puedes jugar mejor en Hearthstone y depende solamente de ti, el afán para mejorar siempre es algo que me llena y este juego es ideal para ello.
¿Cómo ves Hearthstone en España desde hace 3 años hacia la actualidad?
Vamos a hacer un balance. Desde el momento en que salió el competitivo de Hearthstone hasta aproximadamente los 2 primeros años el juego solamente hizo que crecer, en cuanto a jugadores y a espectadores. Bien es cierto que este último año ha hecho un bajón, no existe un circuito nacional con primera división en el que puedas clasificarte de forma abierta y puedas competir. Sin más, los jugadores españoles solo pueden jugar el circuito que plantea HSesports que es a nivel europeo. Antes había la Liga Ragnaros que duró bastante tiempo, también ESL hizo sus torneos “masters” creo que le llamaban, esto comportaba que había espectadores y que los jugadores querían llegar ahí, hacen falta ligas como esas para marcarse objetivos.
¿Por qué decides competir?
Soy competitivo de por sí, cualquier cosa que hago intento hacerla mejor que ayer. Con 6 7 años empecé a jugar al ajedrez y con 9 10 años me apunté al club del pueblo y competía (y compito) cada domingo por la mañana. Me gustan los juegos como el ajedrez, el Hearthstone, juegos los cuales dependes totalmente de ti mismo, si pierdes es porque el rival fue mejor que tú y solo te queda mejorar para próximas partidas y demostrar que puedes ser el mejor.
Cuando empezaba a dedicarle más tiempo al Hearthstone conocí a Kinjiro y después de eso entré en ROV, tener unos compañeros que tienen el mismo objetivo que tu ayuda mucho a seguir mejorando.
¿Cómo definirías tu estilo como jugador?
Me encantan las barajas de midrange, ni agresivo ni control, barajas que poco a poco van ganando la mesa y terminan ganando la partida. Simplemente porque me habéis hecho elegir, pero me gusta jugar cualquier tipo de baraja, no tengo problemas por jugar agresivo o control si en el meta es necesario jugar agresivo para ganar, intento adaptarme y buscar las mejores listas de cartas para ganar.
Las dos barajas que más me han marcado y las que más he jugado con diferencia son: Midrange Hunter y Malygos Druid. También destacaría Tempo Mage y Quest Mage, seguramente las he jugado menos que las anteriores,
pero estamos hablando de más de cientos de partidas con estos mazos.
¿Qué opinas sobre la falta de circuito de HS?
Lo he comentado un poco anteriormente pero básicamente hacen falta referencias para tener objetivos, cuando empecé a jugar tenía claro que quería llegar a jugar la Liga Ragnaros, eso me hizo mejorar mucho como jugador, dedicar muchas horas y finalmente lograrlo. Como digo, si no tienes un circuito los objetivos se desvanecen un poco al menos a nivel nacional porque debes dar el salto a Europa sin tener nada que jugar en España. Antes podías jugar a nivel nacional y a nivel europeo, ambos circuitos a la vez, uno de ellos o ninguno de ellos evidentemente, tener variedad siempre es bueno y ahora mismo solo disponemos de circuito fuera de España el cual depende totalmente de HSesports.
¿Qué piensas de las competiciones nacionales de Hearthstone?
Como todos los jugadores y ya no jugadores, todo lo que rodea Hearthstone creo que echamos en falta competiciones nacionales. Por ejemplo, dos días a la semana tener partidos retransmitidos de una “primera división” o bien de un torneo mensual. Son ejemplos sin más, hay mucha gente que sigue jugando a Hearthstone y como bien otros juegos tienen su “primera división” con clasificatorios para entrar allí o bien otros métodos de entrada, estaría genial tener lo mismo en Hearthstone.
Todos podemos poner un poco de nuestra parte. El último torneo nacional presencial al que acudí fueron las Wonder Series en Sevilla y fueron unos días increíbles, aprendes mucho a nivel de juego y creo que cuando compites para ganar algo también debes controlar tus nervios.
Resumiendo, se echa en falta competiciones a nivel nacional.
Objetivos personales
1) Clasificarme a un Master Tour de este año. 2) Ganar University Esports. 3) Ser constante en los
tres servidores para tener pool en todos ellos. 4) A nivel nacional si hay algún torneo, hacer un
buen papel. Top8 mínimo en cada evento.
Gracias a ROV por confiar en mí. ¡Gracias a todos los que me habéis hecho mejor y gracias por leerme!