Entrevistamos a Cans0

Los fighting games suenan a Andalucía. Pepe «Cans0» García Fernández, Jerezano de nacimiento valenciano de corazón, vino dando guerra a principios de los 90. Nos cuenta Cans0 que desde muy pequeñito ya estaba con un mando y practicando combos, pero que es a partir de los 13 años cuando comienza a pelear en este mundo.
¿ Como te sientes en el mundo de los fighthing games?:
Me siento estupendamente ya que es un mundo que me ha permitido conocer a muchísima gente viajando por casi todo el país a lo largo de mi vida, es un hobby que he tenido desde siempre y que considero un género dentro de los videojuegos muy entretenido ya sea modo casual, competitivo o como espectador
¿Como empezastes en los fighting games?:
Como he comentado antes, he tenido consola desde pequeño en casa y alguien siempre con quien jugar, mi hermano mayor, con él que existía la clásica rivalidad entre hermanos de ser mejor que el otro. Esto me hizo querer ir más lejos y jugar mejor lo que me llevó a interesarme por torneos y conocer la escena competitiva (evo moment 37)
¿Como ves los fighthing games en España desde hace 3 años hacia la actualidad? :
Veo que los fighting games han crecido en cuanto a comunidad y seriedad de manera considerable, tras la decepción de juego que fue Street Fighter V para la mayoría y que todo estaba un poco parado a excepción de Tekken 7.
En la actualidad los fighting se están ganando su sitio dentro del gaming en general y están tomando un camino que, aún le queda pero tiene muy buena pinta.
¿Por que decides competir en fighting games?:
Por la superación;
A mi parecer es la meta y el motivo por el que entrenas, ver hasta donde puedes llegar con lo que sabes y que puedes obtener de tu esfuerzo, aunque también tengo que decir que me encanta la tensión y los nervios que se respiran en un torneo y que la sensación de hacer un buen read o un comeback es algo increíble.
Como definirías tu estilo como jugador:
Beginner con un largo camino por recorrer
¿Qué opinas sobre el nuevo circuito DMZ?:
Creo que es algo estupendo, ya que ánima a competir a lo largo del país con un motivo de peso detrás, esto sumado a la gente que conoces, lo que aprendes en un presencial y los premios (si es que te llevas alguno JAJA) lo hacen un circuito muy atractivo.
Que piensas de las competiciones nacionales de fighting games:
Pienso que son lo mejor, el ambiente que se crea en la comunidad y las experiencias personales que puedes llegar a vivir son de lo mejor, como he dicho antes, tanto de espectador o jugador.
Están creciendo a nivel nacional en todos los sentidos, cada vez hay más gente interesada y más eventos con mejores premios, personalmente estoy encantado con todo esto ya que en este mundo eramos muy pocos y «nos pegábamos» por una figurita o por una camiseta
Imagino y espero que con el tiempo crezca aún más y que los sponsors pongan su atención y apoyo a las comunidades que se esfuerzan por sacar esto adelante.
Objetivos personales:
Mi objetivo personal es dar lo mejor de mi en cada torneo y pasármelo lo mejor que pueda y nunca abandonar este hobby que se ha convertido en nuestra forma de vida y si de vez en cuando me cuelo por algún top 8 pues mejor que mejor
Quiero aprovechar y dar las gracias a ROV por apoyarme y animarme dándome la oportunidad de competir con su escudo y decir que tengo muchísimas ganas de demostrar de lo que soy capaz este año