Close

octubre 19, 2020

Estructura equipo de Fighting Games

Estructura Equipo - Fighting Games - ROV Gaming

Desde ROV Gaming creemos que es importante haceros conocedores de la estrategia que vamos a desarrollar (y ya llevamos un par de semanas trabajando) con nuestros jugadores. Para que nuestros seguidores conozcan la función de cada una de las personas responsables en el equipo, y cómo se trabaja con los jugadores a nivel competitivo. Y también para conocer a esas personas que trabajan tan duramente para que todo salga adelante, y que bien se merecen un reconocimiento.

Administración y gestión del equipo

Para poder llegar a la situación actual, es fundamental que exista una persona que sea el nexo y contacto más directo entre los jugadores y el club. Esta función es algo fundamental y muy necesario, que aporta muchas veces el mayor valor que un club puede aportar a sus jugadores. El sentirse integrados, escuchados, que su voz cuente, y que se está pendiente de su estado y situación. Tanto deportivamente, como personalmente.

Para ello tenemos la suerte de contar con Adrían ‘Rybendel’ (@rybendel2). Quien además, gracias su experiencia profesional dentro de los esports, su labor va más allá de un nexo de unión entre jugadores y club. Su labor se centra también en la preparación mental y personal para los distintos torneos y enfrentamientos de los jugadores:

  • Control de tiempos de descanso y entrenamiento
  • Utilización del tiempo disponible de forma eficiente
  • Control de la alimentación
  • Control de las emociones y la respiración

Entre otros puntos, para mejorar la condición mental y extra deportiva, tan importante a nivel competitivo para cualquier jugador.

 

Por otro lado, es importante la parte deportiva, y por ello, desde hace algunas semanas, dos de los jugadores que empezaron con nosotros han adoptado dicho rol de responsabilidad. Se trata de Guille ‘Zakf20’ (@GuilleZakf20) y Pepe ‘PCans0’ (@PCans0).

Su labor se centra en gran medida en el desarrollo y progresión de nuestros jugadores más jóvenes y con mayor progresión dentro de los Fighting Games.

No es una labor de “formación para saber jugar a DBFZ” como se podría pensar dado el carácter de 3 de nuestros jugadores jóvenes. Si no que se trata de una labor de formación y entrenamiento para ser mejores jugadores de Fighting Games.

  • Planificación de entrenamientos diarios dentro del training del juego.
  • Objetivos semanales de los entrenamientos.
  • Objetivos mensuales de los entrenamientos.
  • Revisionado y análisis de las partidas de los propios jugadores.
  • Motivación y disposición de retos para los jugadores de cara a aumentar su competitividad.

¡Gran parte de esta evolución que os comentamos lo podréis seguir muy pronto en nuestras redes sociales! ¡Estad muy atentos a las novedades!

Jugadores de ROV Gaming

Dadas las nuevas incorporaciones y cambios dentro de nuestro equipo, es también conveniente dar a conocer el estado de los mismo y cuáles son los objetivos de los distintos jugadores.

#Veteranos

Estos 3 jugadores constituyen el núcleo principal competitivo de ROV Gaming actualmente. Por su experiencia competitiva y nivel deportivo. Son los jugadores que más volcados están a nivel competitivo tanto de manera nacional como internacional, y que más se van a potenciar.

El trabajo con ellos se desarrolla principalmente dentro del marco de preparación mental y personal; sin olvidar tampoco el entrenamiento deportivo y la mejora de este, optimizando tiempos y recursos.

Tenemos grandes esperanzas en ellos, y su evolución, y trabajaremos duramente para que lleguen a lo más alto.

#Rookies

Mal llamados “rookies”, no por su calidad, que ya han demostrado todos tener más que de sobra, sino por su juventud. Creo que pocos dudan de sus capacidades deportivas, pero aún con ello hay margen de mejora y de conceptos básicos dentro de los Fighting Games. Además de inculcar desde jóvenes una metodología de entrenamiento y mejora constante de sus capacidades. Con independencia de a lo que quieran jugar.

Es por ello que, con ellos, tal y como se ha comentado antes, el trabajo no es tanto de preparación competitiva (que tampoco tiene que olvidarse), si no un más diario de motivación y superación de barreras y retos que les ayuden a desarrollarse como jugadores.

Sin olvidar nunca su edad y obligaciones de estudios, a las que nunca deben perder el foco. Ya que para poder rendir y dedicarse profesionalmente a los Fighting Games, es tan o más importante no olvidar nunca la formación profesional como individuos. Porque no hay que olvidar, que esto es un deporte, una pasión, pero nadie asegura vivir de ello. Y hay que tener siempre un plan A principal en la vida los convierta en aquello que quieran llegar a ser en el futuro. Lo que aquí se ofrece es una oportunidad. Pero nunca dejar de lado lo demás.

 

Por último, no queremos olvidarnos de nuestra princesa de Tekken, Diana ‘Princess Namine’ (@PrincesaNamineT), que se ha tomado un receso del competitivo, pero a la que esperamos pronto volver a ver dando caña por los torneos.

¡Y esto es todo por ahora! Esperamos que os haya parecido interesante, y que nos acompañéis en este camino que tenemos por delante. En el que buscaremos crecer, tanto deportivamente, como profesionalmente. Y donde daremos el mejor esfuerzo cada uno de los implicados en ello.

#GoROV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Patrocinadores

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar